Alianza Cívica ha aceptado hacerse cargo de la organización técnica y logística de la Consulta Ciudadana sobre la posible coalición de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) para la elección de gobernador del Estado de México.
Alianza Cívica acepta la invitación hecha por ambos partidos como una contribución desde la sociedad civil a favor de la democracia y como un primer paso para generar una nueva relación entre las organizaciones ciudadanas y los actores políticos en torno a las causas ciudadanas.
Ambos partidos políticos, de común acuerdo, han decidido convocar a la ciudadanía a participar y expresar su posición mediante una consulta que se realizará el próximo domingo 27 de marzo en todo el territorio del Estado de México.
La pregunta de la consulta ha sido formulada por los partidos. A ellos les corresponde difundirla y explicar a la ciudadanía el objetivo y los compromisos que asumen con sus resultados.
La organización técnica y logística de la consulta será asumida con autonomía por Alianza Cívica, la cual se hará cargo de la ubicación y la instalación de mesas de la consulta, así como de la organización de la participación ciudadana y del conteo de los resultados.
Alianza Cívica ha propuesto -y así ha sido aceptado por ambos partidos- que un Consejo Ciudadano, formado por personalidades con reconocida trayectoria e independientes de los partidos, asuma la autoridad para: a) vigilar el cumplimiento de las reglas en la organización de la consulta; b) recibir, investigar y resolver posibles quejas, y c) emitir las resoluciones necesarias para garantizar la objetividad y la transparencia de la consulta. El Consejo Ciudadano será coordinado por Propuesta Cívica, organización que preside Sergio Aguayo, la cual asumirá la Secretaría Técnica del Consejo.
El Reglamento de la Consulta establece, entre otras, las siguientes disposiciones:
Alianza Cívica y Propuesta Cívica han aceptado desarrollar este ejercicio inédito porque coinciden en la necesidad de promover la participación ciudadana en los asuntos públicos, así como en la urgencia de generar puentes y nuevas formas de relación que obliguen a los partidos a una mayor rendición de cuentas y cercanía con la ciudadanía.
Alianza Cívica y Propuesta Cívica consideran que esta consulta debe ser un primer paso para que los partidos políticos establezcan compromisos públicos y transparentes con las causas ciudadanas. En particular, ambas organizaciones ciudadanas se proponen exigir a los partidos instituyan compromisos claros y exigibles en torno a tres líneas de avance democrático:
Alianza Cívica seguirá informando a la ciudadanía de los pasos que lleve a cabo en la organización de la consulta. En particular, dará a conocer previamente la ubicación de las mesas y, al finalizar, publicará los resultados obtenidos en cada una de ellas.
Asimismo, presentará un informe transparente y oportuno del uso de los recursos que recibirá de los partidos para la organización de la consulta, el cual será público a través de su página web.
Asimismo, subraya que se trata de un ejercicio inédito que se realizará de manera transparente, a la vista de todas las personas que deseen observar y vigilar su desarrollo y, fundamentalmente, el conteo de resultados.
Alianza Cívica y Propuesta Cívica invitan a la ciudadanía del Estado de México a participar activamente en esta consulta, expresando su posición de manera libre y razonada, y acudiendo a las mesas el próximo domingo 27 de marzo, de las 9 am a las 5 pm.
Alianza Cívica reitera que es una organización ciudadana, apartidista, comprometida con la democracia desde 1994, con una trayectoria de logros en materia de procesos electorales en nuestro país, en la organización de consultas ciudadanas y otros ejercicios de participación ciudadana en los asuntos públicos, así como en la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas, para consolidar una democracia con resultados para la gente.
Mayor información: www.alianzacivica.org.mx
Para mayor información, favor de contactarse con: Angélica Pineda
Area de Visibilidad y Comunicación de Alianza Cívica, A.C.
5674 6802 y 5674 5937 Ext.113 · 04455 4353 3067
angepineda@alianzacivica.org.mx | angepineda@yahoo.com.mx
Alianza Cívica ® || Monte Alban #598, Col. Vertiz Narvarte, 03600 México D.F. || Tels. 5539 87 33 | 5674 6802 | 5674 5937